A pesar de que el modelo de concordancia ΛCDM logra describir un gran número de observaciones cosmológicas, ha mostrado ciertas inconsistencias, por ejemplo, la tensión en la constante de Hubble 𝐻_0, y otras a escalas menores a 1 Mpc, motivando a los cosmólogos a explorar modelos alternativos. En esta charla se hablará de un modelo en donde a la materia oscura fría se le permite decaer a partículas relativistas. Se mostrarán las expresiones analíticas a las densidades de energía de ambas especies en el límite en que el tiempo de vida es del mismo orden, o superior, a la edad del Universo. También se calculará la temperatura de ambas especies así como su evolución a lo largo de la historia cósmica, comprobando su consistencia con la segunda ley de la termodinámica.
En vista de la Fase II de actualización del programa HL-LHC, se instalarán 72 cámaras de placas resistivas mejoradas (iRPC) en el tercer y cuarto disco del endcap del Solenoide de Muones Compacto (CMS), durante la próxima parada técnica de fin de año. Esta nueva generación de RPC operará en una región de ángulo bajo (ampliando la cobertura de RPC de |η| = 1.9 a 2.4), en un entorno de alta radiación y brindará una mejor resolución espacial y temporal para esta región desafiante. Para garantizar el rendimiento adecuado, los iRPC se someten a una serie de pruebas de control de calidad (QC) durante cada etapa de la cadena de ensamblaje. Estos incluyen QC1 para los componentes básicos; QC2 para elementos de la cámara, QC3 para el desempeño de la cámara completa después de la producción, que incluye ruido, eficiencia y corriente; y por último, QC4 realiza la prueba de validación final. Se presenta una breve introducción al detector CMS, y los últimos resultados del control de calidad de las nuevas cámaras iRPC para CMS Muon System.