Ponente
Descripción
Esta presentación expone diversas investigaciones en el campo de Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial y redes de sensores inalámbricos, aplicadas a problemáticas reales en salud pública y medio ambiente. Se destacan tres proyectos principales. El primero desarrolla una red de sensores IoT para monitorear niveles de CO₂ en aulas durante la pandemia de COVID-19, utilizando concentraciones de CO₂ como indicador indirecto de riesgo de contagio por aerosoles. El sistema incluye sensores económicos, transmisión vía MQTT y alertas en la nube. El segundo proyecto se enfoca en el monitoreo de calidad del agua en un estanque de tilapias en Espinal, Colombia, integrando sensores de pH, temperatura y oxígeno disuelto, alimentados por energía solar, con transmisión de datos a servidores en la nube. Finalmente, se presenta un estudio sobre calidad del aire en Duitama, utilizando aprendizaje de máquina (XGBoost, LSTM, GRU, SVR) para predecir contaminantes atmosféricos y apoyar decisiones en salud pública y agricultura inteligente. Estos trabajos muestran un enfoque integral en AIoT (Artificial Intelligence of Things), que combina tecnologías embebidas, análisis de datos y comunicaciones inalámbricas para desarrollar soluciones sostenibles y escalables ante retos sanitarios y ambientales en contextos reales de América Latina.