Del 30 de junio de 2025 al 4 de julio de 2025
Auditorio FCE
America/Mexico_City timezone

Captura de Huellas Dactilares de Roedores para su Identificación

No programado
1FCE2/101 (Auditorio FCE)

1FCE2/101

Auditorio FCE

Av. San Claudio y 18 Sur, Bulding 1FCE/101, C.U., Col. Jardines de San Manuel, Puebla, Pue., México
Poster

Ponente

Karen Gómez Archundia (BUAP FCE)

Descripción

El presente trabajo expone el diseño e implementación de un sistema para la captura y almacenamiento de huellas dactilares de roedores utilizando un sensor biométrico óptico Digital Persona U.are.U 4500, con el propósito de desarrollar una base de datos que permita su identificación individual. Esta iniciativa surge a partir de la necesidad de sustituir los métodos tradicionales de identificación animal en bioterios —como la amputación de falanges, la aplicación de tatuajes o la inserción de microchips subcutáneos— por alternativas más éticas, no invasivas y confiables.

El proceso se desarrolla mediante una aplicación programada en lenguaje C++, que interactúa con el sensor a través de una interfaz gráfica que permite seleccionar el dispositivo, visualizar la imagen capturada y almacenarla en un formato de imagen estándar. Las huellas se obtienen posicionando cuidadosamente la extremidad del roedor sobre la superficie del sensor, garantizando una adecuada presión y orientación para maximizar la calidad de la imagen. Las capturas son posteriormente evaluadas visualmente y guardadas en carpetas organizadas según el individuo, con el objetivo de facilitar su clasificación y análisis posterior.

El procedimiento va desde la conexión del sensor hasta la obtención y almacenamiento digital de la imagen. Las pruebas iniciales evidencian que los roedores poseen patrones dactilares distintivos, lo que respalda la viabilidad de utilizar esta técnica para la identificación biométrica en el ámbito experimental y biomédico. Este enfoque no solo mejora el bienestar animal al eliminar procedimientos invasivos, sino que también permite llevar un mejor control y seguimiento de cada roedor a lo largo del tiempo en los experimentos.

Autor primario

Coautores

Dr. Aldrin Barreto Flores (BUAP FCE) Dr. Salvador Eugenio Ayala Raggi (BUAP FCE) Dr. Francisco Ramos Collazo (Bioterio Claude Bernard)

Materiales de la presentación

Todavía no hay materiales.
Your browser is out of date!

Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

×