Ponente
Descripción
La identificación del ciclo estral mediante citología vaginal es esencial en estudios biomédicos, hormonales y reproductivos, ya que permite determinar con precisión la fase fisiológica de la hembra. Este diagnóstico facilita la sincronización de procedimientos experimentales o reproductivos. No obstante, el análisis citológico enfrenta diversas complicaciones debido a la presencia de artefactos como residuos, burbujas o restos de tinción, que pueden confundirse con estructuras celulares. Estos elementos, visibles en las imágenes adquiridas con una cámara digital acoplada a un microscopio, dificultan la identificación precisa y afectan el desempeño.
En este trabajo, se implementó una metodología basada en técnicas de procesamiento digital de imágenes. Inicialmente, se convirtió la imagen original a escala de grises y se aplicó la ecualización adaptativa del histograma (CLAHE) con el objetivo de mejorar el contraste entre las estructuras celulares y el fondo. A continuación, se empleó un umbral adaptativo utilizando el método de Otsu sobre la imagen realzada, generando una máscara binaria que resalta las posibles regiones de interés. Esta máscara fue posteriormente refinada mediante operaciones morfológicas, como apertura y cierre para eliminación de objetos pequeños, lo que permitió aislar con mayor precisión las áreas correspondientes a elementos celulares. Finalmente, se delinearon los bordes de estas regiones segmentadas para facilitar su análisis visual.
Los resultados evidenciaron una segmentación efectiva de las estructuras celulares presentes en las muestras. La aplicación conjunta de CLAHE y el umbral adaptativo de Otsu permitió destacar los contornos celulares incluso en condiciones de iluminación no uniforme o tinción irregular. A su vez, las operaciones morfológicas aplicadas sobre la máscara binaria ayudaron a minimizar el efecto de artefactos dispersos, permitiendo una delimitación más precisa de las regiones de interés. En conjunto, esta estrategia de segmentación contribuye a un análisis robusto de los componentes celulares en el contexto del ciclo estral.