2022 Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia

America/Mexico_City
VIRTUAL ROOM MICROSOFT TEAMS ()

VIRTUAL ROOM MICROSOFT TEAMS

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_OTFhZjQ4YmMtNTIzZC00YWU1LTlhZDItYmU5YzRjNzExNjQ5%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%223ae3c7c7-ea51-46de-9540-12f4110eac9b%22%2c%22Oid%22%3a%22c3b34463-58e6-4553-89d0-c78f212184ae%22%7d
Olga Félix , DRP-SMF
Descripción

ONU MUJERES 

 

"La ciencia es un reflejo de las personas que la hacen.

El mundo necesita más ciencia y la ciencia necesita a las mujeres y a las niñas.

Hoy día, sólo el 30% de quienes investigan en todo el mundo son mujeres y sólo el 35% de las y los estudiantes de áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y/o matemáticas (STEM, por su sigla en inglés) son mujeres.

Según estudios recientes, las mujeres en las STEM tienen menos publicaciones, reciben remuneración inferior por sus investigaciones y no avanzan tanto como los hombres en sus carreras. A menudo, se les hace creer a las niñas que no son suficientemente inteligentes para las STEM o bien que los niños y los varones tienen una afinidad natural para desarrollarse en estas áreas.

A pesar de estos obstáculos, las mujeres y las niñas siguen siendo líderes en innovaciones en materia de investigación. Ellas han diseñado medicamentos que salvan vidas y han atravesado la barrera del sonido, han explorado el universo y han sentado las bases para comprender la estructura del ADN. Son modelos a seguir para las generaciones futuras.

Nuestro futuro estará marcado por el avance en ciencia y tecnología, que sólo puede lograrse cuando las mujeres y las niñas son creadoras, dueñas y líderes en la ciencia, la tecnología y la innovación. Cerrar la brecha en las STEM es clave para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la creación de infraestructura, servicios y soluciones útiles para todas las personas.

El 11 de febrero celebraremos el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia y convocamos a todas las personas a derribar estereotipos, desafiar los sesgos de género y erradicar la discriminación que obstaculiza el acceso de las mujeres y las niñas a las STEM.

La comunidad empresarial y las instituciones de ciencia e investigación son piezas clave para cerrar esta brecha de género. ONU Mujeres insta a la inversión y las oportunidades para mujeres y niñas a fin de que ellas puedan aprender, crecer e innovar en ciencia y tecnología; además, convoca a las empresas de todo el mundo a adoptar los Principios para el empoderamiento de las mujeres que promueven la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, en el mercado y en la comunidad".*

         * https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/international-day-of-women-and-girls-in-science (2021)

Inscripción
Formato de registro
Participantes
  • Abigail Medel
  • ADORACION GARCIA
  • Alba Leticia Carrillo-Monteverde
  • Alberto Jimenez Gutierrez
  • Alberto Jiménez
  • ALLISON ROMAN ROBLES
  • Anaid Platas
  • Briseida Yalleth Pichardo Garcia
  • Candida Reyes-Alegre
  • Carolina Caamaño Garcia
  • Daniela Gochez Mendez
  • Edy Rolando Mulul Tuy
  • Eva Águila Almanza
  • Itzel Amaro
  • Ivonne Castillo
  • José Barradas
  • Khemisset Marcos-Escobar
  • Leticia Treviño Yarce
  • Luz Stephanie Hernández Galván
  • Mariana Martínez
  • Mariana Rosas Gutiérrez
  • María Fernanda García Cárdenas
  • María Valeria Arrieta Vázquez
  • Olga Felix
  • Paulina Vergara
  • ruth molina
  • Saúl Sánchez Morales
  • Sol María Hernández Hernández
  • vanessa haro
  • Víctor Julián Pérez Aquino
Centro Internacional de Física Fundamental
    • 9:00 11:00
      MESA DE EXPERIENCIAS DE MUJERES EN LA CIENCIA 2h
Your browser is out of date!

Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

×